Si hay algo importante para un entrenador es el entrenamiento de baloncesto. Es fundamental para que los jugadores mejoren y también para comprender la filosofía del coach. Hoy nos proponemos introducir teóricamente que significa entrenar en básquet, y terminar con un ejemplo práctico sobre una planificación de una sesión completa.
Planificación Deportiva
Todos los artículos que incluyen la planificación deportiva. Para el baloncesto profesional, semi profesional o amateur. Tanto mayores como minibásquet.
Planificación básquet formativo: Un caso práctico
Las divisiones formativas en el baloncesto representan un gran desafío para las instituciones. Contrario a lo que la mayoría puede imaginar, es fundamental colocar a los mejores entrenadores en estas etapas. Desde esta lógica, se debe brindar apoya para que constantemente se capacite y remunerarlo de forma acorde a su importancia para el desarrollo de los chicos. En esta oportunidad presentamos un caso práctico de una planificación de básquet formativo.
Planificación Deportiva: Macrociclo, Mesociclo, Microciclo
La planificación deportiva se basa en los llamados macrociclos, mesociclos y microciclos, niveles estructurales con objetivos precisos y metas de desempeño. Constituye una forma de ordenar los conocimientos e ideas con el objetivo de organizar y desarrollar las sesiones de entrenamiento durante una temporada y que éstas reúnan todos los aspectos propios del juego (Tácticos, Físicos y Psicológicos) teniendo en cuenta el calendario de competición.